La Organización Internacional de Seguridad Vial respalda el método Neuroconducción como una nueva forma de entender la seguridad vial
Un nuevo lenguaje para salvar vidas en las vías
ANXIETY
Ester S. Dossenbach
9/24/20241 min read
La Organización Internacional de Seguridad Vial ha puesto el foco en la neuroconducción, posicionándola como el nuevo lenguaje de la investigación en seguridad vial. Esta disciplina, que explora la conexión entre el cerebro y la conducción, promete revolucionar la forma en que entendemos y abordamos los riesgos al volante.
Al adoptar este enfoque, la OISV reconoce la importancia de comprender los procesos cognitivos que subyacen a la conducción. Esto permitirá desarrollar estrategias más efectivas para prevenir accidentes, desde la formación de conductores hasta el diseño de vehículos más seguros.
Cada año, millones de personas pierden la vida en accidentes de tráfico. A pesar de los esfuerzos por mejorar la seguridad vial, esta problemática persiste. ¿Qué factores influyen en la toma de decisiones al volante? ¿Por qué cometemos errores que pueden tener consecuencias fatales? La neuroconducción, una disciplina emergente que estudia la relación entre el cerebro y la conducción, ofrece una nueva perspectiva para responder a estas preguntas.